La reciente publicación de la Ley 5/2025, de 24 de julio, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), marca un hito en materia fiscal al introducir importantes novedades en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Entre ellas, destaca la deducción IRPF a los trabajadores con ingresos equivalentes o inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), así como un nuevo procedimiento simplificado para la devolución de aportaciones a mutualidades por parte de jubilados.
¿Qué implica la deducción del IRPF para los trabajadores que cobren el SMI?
Desde el 1 de enero de 2025, los contribuyentes cuyos rendimientos íntegros del trabajo no superen los 18.276 euros anuales podrán beneficiarse de una deducción específica en el IRPF. Esta medida busca aliviar la carga fiscal de los trabajadores con salarios más bajos, especialmente aquellos que perciben el SMI, actualmente fijado en 16.576 euros brutos anuales.
La deducción se aplicará de la siguiente forma:
- 340 euros anuales para quienes perciban hasta 16.576 euros.
- Para ingresos entre 16.576 y 18.276 euros, la deducción será 340 euros menos 0,2 euros por cada euro adicional que supere los 16.576 euros.
Esta deducción se restará directamente de la cuota líquida total del IRPF, una vez aplicada la deducción por doble imposición internacional. Además, no podrá exceder la parte proporcional de las cuotas estatal y autonómica vinculadas a los rendimientos netos del trabajo.
¿Cómo se aplica?
La deducción del IRPF a trabajadores con ingresos equivalentes o inferiores al SMI se aplicará automáticamente en la declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2025, que se presentará en 2026. Por ello, se recomienda que incluso los contribuyentes no obligados a declarar lo hagan, para poder beneficiarse de esta devolución y aumentar su renta disponible.
Nuevo procedimiento de devolución para mutualistas
La Ley 5/2025 también introduce un procedimiento simplificado para que los mutualistas jubilados puedan reclamar la devolución de cantidades indebidamente retenidas en concepto de IRPF. Esta medida responde a una demanda histórica respaldada por la jurisprudencia del Tribunal Supremo.
¿Qué cambia?
Anteriormente, las devoluciones se realizaban de forma escalonada entre 2025 y 2028. Con la nueva normativa, se establece un pago único en 2025, que incluye los ejercicios fiscales 2019 a 2022, además de los anteriores no prescritos.
El procedimiento se simplifica mediante el uso del formulario de apoderamiento ya habilitado para los ejercicios anteriores a 2019. Este formulario será válido también para solicitar devoluciones correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022, incluso si fue presentado antes de la entrada en vigor de esta disposición.
La Agencia Tributaria (AEAT) inadmitirá cualquier otra vía de solicitud que no se ajuste a este procedimiento, garantizando así la eficiencia y seguridad jurídica del proceso.
Otras medidas fiscales relevantes
Además de la deducción del IRPF a trabajadores que cobren el SMI y el procedimiento para mutualistas, la Ley 5/2025 incluye:
- Exención en IRPF para indemnizaciones por daños personales en accidentes de tráfico, incluso si son abonadas por el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS).
- Reconocimiento de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FfD) de la ONU como acontecimiento de excepcional interés público, con beneficios fiscales máximos.
La deducción del IRPF para profesionales con ingresos equivalentes al SMI representa un avance significativo en la protección fiscal de los trabajadores con menores ingresos, reforzando la progresividad del sistema tributario español. Junto con el nuevo procedimiento de devolución para mutualistas, estas medidas reflejan un compromiso claro con la justicia fiscal y la simplificación administrativa.
¿Tienes dudas sobre cómo aplicar estas deducciones en tu declaración de la renta? ¡Contáctanos y te ayudamos!