Deducciones fiscales por inversión audiovisual: una vía segura y rentable para optimizar la fiscalidad empresarial

Las deducciones fiscales por inversión en el sector audiovisual se han consolidado como una herramienta eficaz para optimizar la carga fiscal de las empresas. En el contexto actual, territorios como Euskadi han reforzado su atractivo para la inversión en cine gracias a normativas fiscales específicas que, además de impulsar la industria cultural, ofrecen una rentabilidad destacada para el inversor.

Seguridad jurídica garantizada

Los incentivos fiscales al cine cuentan con el aval de la Comisión Europea, lo que garantiza su plena seguridad jurídica. Las normativas han sido diseñadas en coordinación con Bruselas para evitar que puedan considerarse ayudas de Estado, lo que refuerza la confianza de los inversores y elimina el riesgo de situaciones como las vividas con las “vacaciones fiscales” de los años 90.

Cooperación interterritorial en Euskadi

Aunque existen diferencias normativas entre Bizkaia, Álava y Gipuzkoa, se está fomentando un enfoque colaborativo para consolidar una industria audiovisual sólida en todo el País Vasco. Actualmente, Bizkaia y Álava ya permiten la reciprocidad en las inversiones, lo que significa que una empresa puede invertir en un territorio y aplicar la deducción en el otro. Esta cooperación es clave para atraer producciones y generar un ecosistema audiovisual competitivo y sostenible.

Ventajas de la proximidad institucional

Una de las grandes fortalezas del modelo vasco es la cercanía entre las haciendas forales y los agentes económicos. Esta proximidad permite una comunicación directa y ágil con los servicios de inspección tributaria, lo que facilita la resolución de dudas y la tramitación de las deducciones. Además, los despachos profesionales actúan como intermediarios eficaces entre los inversores y la administración.

Un producto financiero con alta rentabilidad

Los créditos fiscales generados por las deducciones al cine se presentan como un producto financiero atractivo. Ofrecen una rentabilidad asegurada del 20% en un plazo medio de ocho meses, con una base legal sólida y sin riesgo fiscal. Esta rentabilidad, unida a la seguridad jurídica, convierte a estos incentivos en una opción muy interesante para empresas con beneficios que no disponen de deducciones propias.

Inclusión de autónomos y ampliación del perfil inversor

La normativa alavesa ha introducido una novedad relevante: la posibilidad de que los autónomos también puedan beneficiarse de estos incentivos fiscales. Esta medida amplía el abanico de potenciales inversores y se alinea con precedentes como las deducciones por I+D+i, donde los autónomos con actividad empresarial ya podían acceder a beneficios similares.

Perfil del inversor y alcance sectorial

Cualquier empresa con resultados positivos puede beneficiarse de estos créditos fiscales. Aunque las grandes empresas obtienen mayores deducciones en términos absolutos, las pymes también pueden aprovechar esta oportunidad. Además de beneficiar a los inversores, estos incentivos suponen un impulso clave para el desarrollo del sector audiovisual, que empieza a consolidarse como una nueva industria generadora de empleo y riqueza en Euskadi.

Comparativa con otros incentivos fiscales

En comparación con las deducciones por I+D+i, que pueden alcanzar hasta el 50% de la inversión con un límite del 70%, las deducciones por inversión en cine ofrecen un 20% con un límite del 50%. Bizkaia está trabajando en la modificación de estos límites para equiparar ambos incentivos y mejorar aún más su competitividad.


Recientemente, Expansión ha publicado una entrevista a Alfonso Segovia, socio director del área fiscal de Despachos BK Vitoria-Gasteiz, donde analiza en profundidad el auge de las deducciones fiscales por inversión en el sector audiovisual y su enorme potencial como producto financiero para empresas e inversores.

Lee la entrevista completa en Expansión.

Suscríbete a la Newsletter

DESPACHOS BK es una firma especializada en servicios profesionales de asesoramiento integral para autónomos, pymes y grandes empresas, integrados en el grupo alemán ETL GLOBAL, que cuenta con más de 250 profesionales, abogados y asesores repartidos por todo el territorio norte de España.

NUESTRAS OFICINAS

NUESTROS SERVICIOS DE ASESORÍA Y CONSULTORÍA