A partir del 1 de septiembre de 2025, entra en vigor en España la Autoridad Independiente de Protección del Informante (AIPI), un organismo clave en la evolución del compliance corporativo y la gestión de canales de denuncia. Su puesta en marcha representa un paso decisivo hacia una cultura empresarial más ética, transparente y responsable.
¿Qué implica la llegada de la AIPI?
Con la activación de la AIPI, las organizaciones sujetas a la Ley 2/2023 deben contar con un sistema interno de información plenamente funcional. Esto incluye:
- Un canal de denuncias que garantice la confidencialidad, la protección de datos y la trazabilidad.
- La designación formal de un Responsable del Sistema Interno de Información (SII).
- La comunicación de dicho nombramiento a la AIPI antes del 1 de noviembre de 2025.
El incumplimiento de estas obligaciones puede acarrear sanciones económicas significativas, llegando hasta el millón de euros en el caso de personas jurídicas.
Más allá del cumplimiento: una visión estratégica
La normativa no solo exige cumplir con requisitos técnicos, sino que impulsa a las organizaciones a repensar sus sistemas de integridad. Ya no basta con tener un buzón de denuncias: se requiere una estructura sólida, auditada y capaz de responder ante cualquier requerimiento de la Autoridad.
Algunos puntos clave a considerar:
- Evaluar y reforzar los mecanismos de denuncia existentes.
- Documentar rigurosamente cada expediente, asegurando su trazabilidad.
- Comunicar de forma clara y accesible el funcionamiento del canal tanto a empleados como a terceros.
El desafío del sector público
Las administraciones públicas enfrentan retos adicionales en este proceso de adaptación. Entre ellos:
- Establecer canales interoperables y seguros.
- Coordinar tiempos de respuesta con la AIPI.
- Formar adecuadamente a las unidades de integridad y al personal responsable de la gestión de denuncias.
Este nuevo marco no solo responde a la Directiva Whistleblowing europea, sino que también fortalece el ecosistema de cumplimiento normativo en España.
Fechas clave que no debes pasar por alto
- 1 de septiembre de 2025: la AIPI inicia oficialmente su actividad y sus competencias sancionadoras.
- 1 de noviembre de 2025: fecha límite para comunicar el nombramiento del responsable del canal de denuncias.
Una oportunidad para fortalecer la cultura corporativa
La entrada en funcionamiento de la AIPI debe entenderse como una ocasión para consolidar valores como la integridad, la transparencia y el buen gobierno. Las organizaciones que se preparen con antelación no solo evitarán sanciones, sino que también demostrarán un compromiso real con la ética empresarial.
¿Tu empresa está lista para este nuevo escenario? Contar con asesoramiento especializado puede marcar la diferencia. Nuestro equipo legal está preparado para ayudarte a implementar las herramientas necesarias y garantizar que tu organización no solo cumpla con la ley, sino que también responda a las expectativas sociales y del mercado. Contacta con nosotros.